| 
								
								
								
								 
								
								VIDEOGASTROSCOPIA 
								
								
								La 
								
								endoscopia digestiva superior es un examen 
								visual de la mucosa del esófago, estómago y 
								duodeno, para realizarla hay que introducir una
								sonda 
								flexible (endoscopio) a través de la boca. Por
								medio de esta sonda óptica podemos ver 
								cualquier anomalía como gastritis, ulceras, 
								pólipos o tumoraciones. En el curso de la 
								exploración se tomarán pequeñas muestras de 
								tejido (biopsias), para examen microscópico , 
								sin causarle dolor permitiéndonos establecer con 
								certeza y confirmar su diagnóstico. 
								
								
								  
								
								A 
								través del endoscopio también es posible 
								efectuar algunos tratamientos entre ellos se 
								encuentran la dilatación de zonas estrechas del 
								esófago, estómago o duodeno, la extracción de 
								pólipos o de objetos que se hayan tragado 
								accidentalmente (cuerpos extraños) así como 
								también el tratamiento de hemorragias de ulceras 
								mediante inyección de substancias o aplicación 
								de clips o electrocoagulación, hemorragias por 
								ruptura de várices esofágicas inyectando 
								substancias esclerosante o ligadura de várices. 
								  
								
								
								PREPARACIÓN 
								
								
								 Para 
								tener una buena visión, es necesario que el 
								estómago esté vacío, por lo que no debe comer ni 
								beber nada desde 6 horas antes de la 
								exploración. Si ha de tomar algún medicamento, 
								hágalo saber, en general no debe tomar productos 
								que contengan aspirina, desinflamatorios, 
								anticoagulantes ni preparados de antiácidos en 
								suspensión o hierro, por lo menos en el período 
								de ayuno
								
								previo
								
								a
								
								la
								exploración. 
								
								
								  
								
								
								COMO SE DESARROLLARA LA EXPLORACIÓN 
								
								
								El médico, el Anestesiólogo y enfermera le 
								explicaran el proceso y responderán a sus 
								preguntas. Hágales saber, si se ha sometido con 
								anterioridad a alguna otra exploración 
								endoscópica, o presenta alergias o reacciones a 
								algún medicamento. Se le pedirá que firme la 
								autorización para practicarle el estudio 
								endoscópico y los tratamientos que de este 
								puedan derivar. Se le pondrá una bata 
								hospitalaria y se pedirá retirarse las gafas o 
								lentes de contacto y la o dentaduras postizas. 
								
								
								  
								
								
								Se le aplicará un spray anestésico en su 
								garganta para entumecerla y se le colocará en 
								una postura adecuada y cómoda.
								El/la 
								anestesiólogo controlará su presión arterial, 
								frecuencia cardiaca y posteriormente le colocará 
								un catéter plástico en una de sus venas para la 
								administración de medicamentos especiales por 
								vía endovenosa que nos permitirá relajarlo y 
								sedarlo en forma adecuada y por un corto tiempo 
								para no crearle molestias ni dolor. 
								
								
								  
								
								
								Una vez acostado sobre su lado izquierdo, se le 
								colocará una pieza plástica para proteger su 
								dentadura el medico introducirá el endoscopio a 
								través de su boca hacia la garganta sin 
								provocarle dificultar en la respiración ni 
								dolor, se revisará el esófago, estómago y el 
								duodeno, porción del intestino delgado, el 
								tiempo estimado de duración del estudio es de 5 
								a 15 
								minutos.  
								
								
								  
								
								
								Al contar con un sistema computarizado de video 
								endoscopía tenemos la facilidad de archivar 
								hasta 100 fotografías de su estudio y dejarlo 
								documentado en una grabación de DVD. 
								
								
								  
								
								
								
								DESPUÉS DE LA 
								
								EXPLORACIÓN: 
								
								
								No debe intentar comer ni beber hasta que pueda 
								tragar normalmente, (aproximadamente 1 hora), es 
								posible que note gases en el vientre debido al 
								aire que se le introduce para una mejor visión, 
								lo que desaparecerá rápidamente, debe 
								presentarse 
								acompañado de una persona, que lo lleve a casa, 
								ya que la sedación habrá reducido sus 
								reflejos y la capacidad para conducir. 
								
								
								  
								
								
								RIESGOS: 
								
								
								La endoscopia puede provocar complicaciones, 
								como reacciones a los medicamentos, perforación 
								del intestino y hemorragias. 
								
								
								Estas complicaciones son muy raras pero pueden 
								requerir tratamiento urgente, incluso una 
								operación, los riesgos son ligeramente 
								superiores si se efectúa algún tratamiento 
								terapéutico, no vacile
								en 
								comunicarse con nosotros por cualquier duda. 
								
								
								  
								
								
								
								VIDEOCOLONOSCOPIA 
								
								
								La colonos copia es una exploración visual de la 
								mucosa del colon (intestino grueso). Para 
								realizarla se le introducirá una sonda flexible 
								(colonoscopio) a través del recto. Por medio de 
								esta sonda óptica, podremos ver cualquier 
								anomalía como: estrecheces úlceras, pólipos, 
								divertículos o tumoraciones. 
								
								
								  
								
								
								PREPARACIÓN 
								
								
								para tener una buena visión, es necesario que 
								usted atienda las siguientes recomendaciones: 
								
								
								El colon debe estar completamente limpio para
								
								
								lograrlo  deberá  seguir  las  siguiente 
								instrucciones. 
								
								
								Recibirá una receta por un laxante, del deberá 
								comprar 2 
								frascos. 
								
								
								La
								
								
								preparación inicia un día antes del estudio 
								así: 
								
								
								Se tomara un 
								frasco 
								a las 13:00 hrs. Y un segundo frasco a las 13:30
								hrs. 
								
								
								Posteriormente debe tomar   suficiente líquido 
								(agua pura, té, naranjada)entre 4 a 5 
								litros 
								
								
								El efecto 
								del laxante es provocarle diarrea para limpiar 
								su intestino. 
								
								
								Para ese  día por la noche usted puede consumir 
								una cena muy ligera que incluye, gelatina, té, 
								sopa pequeña con fideos y dos panes tostados. 
								
								
								Podrá beber líquidos basta las 22:00 horas (10 
								de la noche), posteriormente deberá quedarse en 
								completo 
								
								
								ayuno y presentarse el día del estudio a la hora 
								acordada. 
								
								
								Si Usted padece de diabetes y esta bajo 
								tratamiento (pastillas ó insulina) el  día del 
								estudio deberá suspenderlo. 
								
								
								Si usted padece de la presión el día del estudio 
								deberá tomarse el medicamento a las 05:00 horas 
								con poca 
								
								
								cantidad de agua Por favor háganos saber si toma 
								medicamentos como antidepresivos, para 
								dormir     medicinas para convulsiones 
								o 
								
								bien aspirina, antiinflamatorios en general    y 
								anticoagulantes porque estos  últimos deber 
								Suspenderlos dos días antes del estudio. 
								
								
								  
								
								
								
								COMO 
								
								
								SE DESARROLLARA LA EXPLORACIÓN 
								
								
								El médico le explicará el proceso y responderá a 
								sus preguntas. Háganos saber si se ha sometido 
								con anterioridad a alguna otra exploración 
								endoscópica, o presenta alergias o reacciones a 
								algún medicamento. Se le pedirá que firme la 
								autorización para que se le practique la 
								colonoscopia y los tratamientos que de ella 
								puedan derivar. Se le colocará una bata 
								hospitalaria y se le pedirá que se retire las 
								gafas o lentes de contacto y la o las dentaduras 
								postizas. Se le colocará en una postura adecuada 
								y cómoda, y se le administraran medicamentos 
								sedantes a través de un catéter que se ha 
								colocado al inicio de toda la preparación. El 
								médico introducirá el colonoscopio a través del 
								ano y recto. Es posible que note algunos 
								espasmos abdominales y una cierta presión, 
								debido al aire que es necesario introducirle en 
								el colon, se trata de un fenómeno natural, que 
								desaparece rápidamente al finalizar el estudio. 
								durante la exploración quizá sea necesario que 
								cambie de posición, ayudado por la enfermera. La 
								exploración dura entre 10 a 20 minutos. 
								
								
								  
								
								
								Al contar con un sistema computarizado de video 
								endoscopía, tenemos la facilidad de archivar 
								hasta 100 fotografías de su estudio y dejarlo 
								documentado en una grabación de DVD. 
								  
								
								
								DESPUÉS DE LA EXPLORACIÓN: 
								
								
								No debe intentar comer ni beber hasta que pueda 
								tragar normalmente, (aproximadamente 1 hora ), 
								es posible que note gases en el vientre debido 
								al aire que se le introduce para una mejor 
								visión, lo que desaparecerá rápidamente, debe 
								presentarse acompañado de una persona, que lo 
								lleve a casa, ya que la sedación habrá reducido 
								sus reflejos y la capacidad para conducir. 
								
								
								  
								
								
								RIESGOS:    
								
								
								 La 
								colonoscopía puede provocar complicaciones, como 
								reacciones a los medicamentos, perforación del 
								intestino y hemorragias. Estas complicaciones 
								son muy raras, (menos de 1 por cada 1,000 
								exploraciones), pero pueden requerir tratamiento 
								urgente, incluso una operación, los riesgos son 
								ligeramente superiores si la colonoscopía se 
								emplea para efectuar un tratamiento, como la 
								extracción de pólipos; no vacile en comunicarnos 
								si nota dolor abdominal intenso, evacuación con 
								sangre o color negro alquitrán en las horas 
								siguientes a la colonoscopía. 
								
								
								  
								
								
								  
								
								
								
								MUY IMPORTANTE QUE RECUERDE 
								
								
								Asistir a su estudio en ayuno no menor de 6 
								horas. "Si padece diabetes y está bajo 
								tratamiento el día del estudio lo suspende 
								si 
								padece de presión alta deberá tomar su 
								medicamento a las 5:00 de la mañana del día del 
								estudio.  
								
								
								  
								
								
								Si padece de convulsiones su 
								medicamento 
								no debe suspenderlo y lo Tomará a las 5:00 am. 
								del día del estudio. 
								  
								
								
								INFORME: 
								
								
								Si está embarazada 
								
								
								Si alguna vez ha tenido problemas con anestesias 
								previas  
								
								
								Si padece de convulsiones  
								
								
								Si padece de enfermedades del corazón o 
								pulmones.  
								
								
								Finalmente siga las instrucciones de su médico. 
								
								
								Existen procedimientos que son realizados en 
								casos de emergencias, respecto a ellos 
								comuníquese con nosotros para resolver sus 
								dudas. 
								  
								
								
								DUDAS Y PREGUNTAS: 
								
								
								En caso de dudas o preguntas, favor de 
								comunicarse  con nosotros. 
								
								
								  
								
								
								Fuente:  
								TRIFOLIAR AL PACIENTE  
								
								             
								GASTROCLINICA - Doctor Eular Bautista 2012 
								
								  
								
								   |