¿Qué es el cáncer?
										
										Cáncer es el nombre general para un 
										grupo de más de 100 enfermedades. Aunque 
										existen muchos tipos de cáncer, todos 
										comienzan debido al crecimiento sin 
										control de las células anormales. Los 
										cánceres que no reciben tratamiento 
										pueden causar graves enfermedades y la 
										muerte.
										
										Las células normales del 
										cuerpo
										
										El cuerpo está compuesto por billones de 
										células vivas. Las células normales del 
										cuerpo crecen, se dividen y mueren de 
										manera ordenada. Durante los primeros 
										años de vida de una persona, las células 
										normales se dividen más rápidamente para 
										facilitar el crecimiento de la persona. 
										Una vez que se llega a la edad adulta, 
										la mayoría de las células sólo se 
										dividen para remplazar las células 
										desgastadas o las que están muriendo y 
										para reparar lesiones.
										
										Cómo se inicia el cáncer
										
										El cáncer se origina cuando las células 
										en alguna parte del cuerpo comienzan a 
										crecer sin control. El crecimiento de 
										las células cancerosas es diferente al 
										crecimiento de las células normales. En 
										lugar de morir, las células cancerosas 
										continúan creciendo y forman nuevas 
										células anormales. Las células 
										cancerosas pueden también invadir o 
										propagarse a otros tejidos, algo que las 
										células normales no pueden hacer. El 
										hecho de que crezcan sin control e 
										invadan otros tejidos es lo que hace que 
										una célula sea cancerosa.
										
										Las células se convierten en células 
										cancerosas debido a un daño en el ADN 
										(ácido desoxirribonucleico). El ADN se 
										encuentra en cada célula y dirige todas 
										las actividades de la célula. En una 
										célula normal, cuando se altera el ADN, 
										la célula repara el daño o muere. Por el 
										contrario, en las células cancerosas el 
										ADN dañado no se repara, y la célula no 
										muere como debería. En lugar de esto, la 
										célula persiste en producir nuevas 
										células que el cuerpo no necesita. Todas 
										estas células nuevas tendrán el mismo 
										ADN anormal que tuvo la primera célula.
										
										Las personas pueden heredar un ADN 
										anormal, pero la mayoría de las 
										alteraciones del ADN son causadas por 
										errores que ocurren durante la 
										reproducción de una célula normal o por 
										algún otro factor del ambiente. Algunas 
										veces, la causa del daño al ADN puede 
										ser algo obvio, como el fumar 
										cigarrillos o la exposición al sol. Sin 
										embargo, rara vez se sabe exactamente 
										qué causó el cáncer en una persona.
										
										En la mayoría de los casos, las células 
										cancerosas forman un tumor. Algunos 
										tipos de cáncer, como la leucemia, rara 
										vez forman tumores. En su lugar, estas 
										células cancerosas afectan la sangre, 
										así como los órganos hematopoyéticos 
										(productores de sangre) y circulan a 
										través de otros tejidos en los cuales 
										crecen.
										
										Cómo se propaga el cáncer
										
										Las células cancerosas a menudo viajan a 
										otras partes del cuerpo donde comienzan 
										a crecer y a formar nuevos tumores. Esto 
										ocurre cuando las células cancerosas 
										entran al torrente sanguíneo del 
										organismo o a los vasos linfáticos. Con 
										el paso del tiempo, los tumores 
										remplazan el tejido normal. Al proceso 
										de propagación del cáncer se le llama metástasis.
										
										¿Cómo se diferencian los 
										tipos de cáncer?
										
										Independientemente del lugar hacia el 
										cual se propague el cáncer, siempre se 
										le da el nombre del lugar donde se 
										originó. Por ejemplo, al cáncer de seno 
										que se propaga al hígado se le llama 
										cáncer de seno metastásico, y no cáncer 
										de hígado. De igual manera, al cáncer de 
										próstata que se ha propagado a los 
										huesos se le llama cáncer de próstata 
										metastásico, y no cáncer de huesos.
										
										Los diferentes tipos de cáncer se pueden 
										comportar de manera muy distinta. Por 
										ejemplo, el cáncer de pulmón y el cáncer 
										de piel son enfermedades muy distintas. 
										Crecen a velocidades distintas y 
										responden a distintos tratamientos. Por 
										esta razón, las personas con cáncer 
										necesitan recibir un tratamiento 
										dirigido a su propio tipo de cáncer.
										
										Tumores que no son 
										cancerosos
										
										No todos los tumores son cáncer. A los 
										tumores que no son cancerosos se les 
										llama tumores benignos. 
										Los tumores benignos pueden causar 
										problemas, ya que pueden crecer mucho y 
										ocasionar presión en los tejidos y 
										órganos sanos. Sin embargo, estos 
										tumores no pueden crecer (invadir) hacia 
										otros tejidos. Debido a que no pueden 
										invadir otros tejidos, tampoco se pueden 
										propagar a otras partes del cuerpo 
										(hacer metástasis). Estos tumores casi 
										nunca ponen en riesgo la vida de una 
										persona.
										
										¿Qué tan común es el 
										cáncer?
										
										Se calcula que la mitad de todos los 
										hombres y una tercera parte de todas las 
										mujeres en los Estados Unidos padecerá 
										cáncer en algún momento de sus vidas.
										
										En la actualidad, millones de personas 
										están viviendo con cáncer o han padecido 
										cáncer. El riesgo de padecer muchos 
										tipos de cáncer se puede reducir 
										mediante cambios en el estilo de vida de 
										la persona, por ejemplo, mantenerse 
										alejado del tabaco, limitar el tiempo de 
										exposición al sol, hacer ejercicio y 
										tener una alimentación sana.
										
										Además, se pueden hacer pruebas de 
										detección para algunos tipos de cáncer 
										de modo que se puedan encontrar lo antes 
										posible (mientras esté pequeño y antes 
										de que se propague). En general, 
										mientras más temprano se detecte el 
										cáncer y se comience el tratamiento, 
										mayores serán las probabilidades de 
										vivir por muchos años.
										
										Independientemente de quién sea usted, 
										nosotros podemos ayudarle. Llámenos a 
										cualquier hora del día o de la noche, 
										para obtener información y apoyo.
										 
										
										Fuente:
										
										
										
										¿Qué 
										es el cáncer? - American Cancer Society
										
										
										www.cancer.org