Durante la ERCP, el médico inserta un endoscopio a 
						través de la boca, el esófago y el estómago hasta el 
						interior del duodeno (primera parte del intestino 
						delgado). El endoscopio es un tubo delgado y flexible 
						que permite al médico observar el interior de los 
						intestinos. Una vez que el médico visualiza la abertura 
						común de los conductos del hígado y del páncreas, pasa 
						un estrecho tubo plástico llamado catéter por medio del 
						endoscopio hasta llegar al interior de los conductos. 
						Luego, inyecta una sustancia de contraste (tintura) en 
						los conductos pancreáticos o biliares y procede a tomar 
						radiografías.
 
						
						¿Cuáles son los preparativos necesarios?
						
						Antes del procedimiento, el paciente debe ayunar por un 
						mínimo de seis horas (y preferiblemente de un día a 
						otro) para garantizar que el estómago esté vacío, lo 
						cual es necesario para optimizar el examen.
						
						Usted debe informar al médico sobre los medicamentos que 
						toma regularmente, así como sobre cualquier alergia que 
						pueda tener a los medicamentos. Informe al médico si es 
						alérgico a las drogas que contienen yodo, que incluyen 
						la sustancia de contraste. Si bien una alergia no impide 
						que usted pueda realizarse una ERCP, es importante que 
						analice este tema con su médico antes del procedimiento.
						 
						
						Además, no olvide mencionar a su médico si padece de 
						enfermedades cardíacas o pulmonares, o bien otras 
						enfermedades importantes.
 
						
						¿Qué puedo esperar durante la ERCP?
						
						Es posible que el médico le administre un anestésico 
						local en la garganta, o bien que le dé un sedante para 
						que usted esté más cómodo. Algunos pacientes también 
						reciben antibióticos antes del procedimiento. Usted se 
						recuesta sobre el costado izquierdo en una mesa de rayos 
						X. El médico le inserta el endoscopio a través de la 
						boca, el esófago y el estómago hasta llegar al interior 
						del duodeno. El instrumento no interfiere con la 
						respiración, pero es posible que usted tenga una 
						sensación de hinchazón debido al aire que es introducido 
						a través del instrumento.
 
						
						¿Cuáles son las posibles complicaciones de la ERCP?
						
						La ERCP es un procedimiento bien tolerado cuando es 
						efectuado por médicos que hayan sido especialmente 
						capacitados y con experiencia en la técnica. Si bien 
						pueden producirse complicaciones que requieran la 
						internación en el hospital, éstas son poco frecuentes. 
						Las complicaciones pueden incluir pancreatitis 
						(inflamación o infección del páncreas), infecciones, 
						perforación y sangrado intestinal. Algunos pacientes 
						pueden presentar una reacción adversa al sedante 
						utilizado. Las complicaciones suelen manejarse sin 
						necesidad de cirugía.
						
						Los riesgos varían según el motivo por el cual se 
						realice la prueba, lo que se encuentre durante el 
						procedimiento, la intervención terapéutica que se lleve 
						a cabo y el hecho de que un paciente tenga o no 
						problemas de salud importantes. Los pacientes que son 
						sometidos a una ERCP terapéutica, por ejemplo para 
						extraer cálculos, enfrentan un mayor riesgo de 
						complicaciones que los pacientes que se realizarán una 
						ERCP con fines de diagnóstico. Antes de efectuar la 
						prueba, su médico analizará la probabilidad de 
						complicaciones en su caso. 
 
						
						¿Qué puedo esperar después de la ERCP?
						
						Si usted se somete a una ERCP en forma ambulatoria, será 
						observado para descartar complicaciones hasta que la 
						mayoría de los efectos de la medicación hayan 
						desaparecido. Es posible que experimente hinchazón o 
						evacuación de gases debido al aire introducido durante 
						el examen. A menos que se le indique lo contrario, podrá 
						reanudar su dieta habitual.
						
						Debido a los sedantes utilizados durante el examen, 
						alguna persona debe acompañarlo a su casa. Aunque usted 
						se sienta bien después del procedimiento, su criterio y 
						sus reflejos pueden quedar afectados por el resto del 
						día.
						
						
						Aviso importante: La información precedente sólo tiene 
						como fin ofrecer una orientación general y no constituye 
						una base definitiva para ningún diagnóstico o 
						tratamiento en un caso particular. Es muy importante que 
						usted consulte a su médico sobre su condición 
						específica.